En la era de la pandemia y del confinamiento, es lógico que el consumo eléctrico de empresas y hogares se haya disparado o, como mínimo, sea este año más elevado que los anteriores. El ocio en streaming desde casa, el teletrabajo y la formación a distancia han transformado Internet y los dispositivos electrónicos en una necesidad de vida básica.

Por esta razón, es lógico que tengamos que convertirnos en personas más resolutivas y con una plena capacidad de planificación a la hora de saber cómo calcular el consumo eléctrico. Este cálculo es indispensable si queremos llevar un control del gasto y del consumo y, por lo tanto, adaptarnos a las circunstancias económicas y personales actuales.

Cálculo del consumo eléctrico

¿Y de qué maneras podemos abordar el cálculo en cuestión? Veamos los ejemplos más útiles:

· Investigar a fondo compañías eléctricas.

Saber cómo calcular el consumo eléctrico empieza por algo muy básico, que es saber cuál es el plan de consumo y gasto de la compañía a la que hayamos contratado, o a la que tengamos pensado contratar. De ese modo, partiremos de una base definida.

· Averiguar consumo según miembros de familia o empresa.

Las tarifas son diferentes según el número de personas que vayan a consumir electricidad de forma continuada. Saber cómo calcular el gasto eléctrico pasa por averiguar las tarifas en función de si serán una, dos, tres o más personas. La cantidad final oscila entre los 60 o 70 euros, y los 130 euros aproximadamente.

· Aprender cuánta energía consumimos y de qué forma.

En un hogar o en una empresa no se consume electricidad de la misma forma, puede ser un consumo activo o en segundo plano. Podemos multiplicar los kWh consumidos por el precio de las tarifas contratadas, siempre teniendo en cuenta el impuesto del 5% sobre la electricidad y el IVA, para conocer el gasto con certeza.

· Llevar un control de dispositivos electrónicos y su uso.

Tenemos que saber si algunos de los aparatos eléctricos que usamos a diario los utilizamos todo el día o solo durante unas determinadas horas. Es decir, saber qué uso le damos a electrodomésticos, televisores, ordenadores, etc. nos ayudará a saber cómo calcular el consumo eléctrico.

En definitiva, este año sin duda pasamos mucho más tiempo en casa y eso repercute negativamente en nuestros gastos mensuales de electricidad. Sin embargo, averiguar cómo calcular el consumo eléctrico nos ayudará a adaptarnos y ahorrar.

¿Cómo calcular el consumo eléctrico?